Pon un nombre adecuado a tu empresa.com
Todos sabemos de la importancia de poner un nombre de dominio adecuado para nuestra página, como también sabemos que es difícil encontrar uno disponible. Ahora bien, quizá te sorprenda lo que te voy a decir:
Si crees que vendocasa.com, sexo.com, todocoches.com o internet.com son buenos nombres de dominio te interesa seguir leyendo.
Introducción
Una de las principales diferencias entre Internet y el mundo real es que dependemos de buscadores, vínculos cruzados, el boca a boca o de cualquier posibilidad de marketing que se te pueda ocurrir para que visiten tu página.
En el mundo electrónico no hay forma de que tropiecen con tu escaparate o vean un letrero luminoso a lo lejos, así que sabemos lo importante que es el marketing y tener un buen nombre de dominio, ya sabes; memorable, fácil de escribir, lo más corto posible y con…”gancho”.
Pero en ocasiones las apariencias engañan. Y en otras la mayoría de las personas pueden estar equivocadas. ¿Por qué no?
Ya sé lo que se te está pasando por la cabeza:
Dominios como internet.com o sexo.com son, en realidad, malas direcciones web
“ahora viene este listo y me dice que dominios por los que se han pagado auténticas MILLONADAS DE DÓLARES en realidad no valen demasiado y son, para más coj… malas direcciones web”
Pues es exactamente lo que quiero decir.
Esa clase de dominios son un gran acierto para el que los tenga, pueda venderlos y retirarse a descansar.
Si me preguntas mi opinión te diré que preferiría la cuarta parte de esas burradas que se han pagado para invertirlas en un buen desarrollo. Y te diré por qué:
¿Has visitado alguna vez alguno de los dominios que he comentado arriba? ¿no? ¿internet.com? ¿sexo.com? ¿de veras? (Puedes ser sincero que no nos está viendo nadie :-)
Pues no se me han ocurrido nombres “mejores”…
Los nombres de marcas más valiosos no son genéricos, son nombres PROPIOS
Los nombres de marcas más valiosos y famosos del mundo son todos nombres propios, NO nombres comunes o genéricos:
Starbucks, Ikea, Apple, Zara,…ah! que no son empresas de Internet, perdona: Amazon, Yahoo!, Google…(estos dos últimos para más inri se las traen para escribirlos).
Bueno, siguiendo la lógica más común (y la menos lógica a su vez) podríamos sugerirles que cambiasen estos nombres por unos tan relucientes como por ejemplo:
tulibreria.com, portaldeinternet.com, buscarapido.com…etc.
Al menos mi madre sabría escribirlos correctamente, ¿no es así?
“Una de las vías más rápidas hacia el fracaso es usar un nombre genérico para una marca”
Laura Ries. Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Marty Neumeier lo explica así de clarito en su libro “Zag. Cómo superar a tus competidores mediante la diferenciación radical de tu marca”:
Un error muy común con Internet es…
…que creamos que esta revolución tecnológica vaya a cambiar completamente las formas tradicionales de hacer negocios. Los cambios son mucho más de fondo: entiéndase globalización, accesibilidad a la información o nuevo medio de comunicación.
Internet es diferente, pero la mente de las personas sigue funcionando igual que hace siglos
Internet es diferente, pero la mente de las personas sigue funcionando igual que hace siglos. Una de las máximas del marketing es que el mundo cambia y evoluciona, todo menos la audiencia a la que se dirige. Es por eso que buenos libros de publicidad o psicología de hace años no quedan nunca desfasados.
Tenemos que imponernos en la mente de los usuarios. Y las mentes consideran que los nombres comunes o genéricos son representativos de todos los sitios de la categoría, no de un solo sitio.
¿Cómo va a conseguir el dominio todocoches.com establecer una identidad singular separada de las otras empresas de automoción punto-com?
¿Cómo lograremos que los clientes potenciales recuerden el nombre de nuestra marca y la asocie con una cualidad si suena igual que el resto y es tan abierta que no la diferencia de ninguna otra?
“El nombre es la estrategia. La decisión de marketing más importante que usted puede tomar, es bautizar el producto”
Al Ries & Jack Trout
Por qué es mejor un nombre propio
El principal objetivo al crear una marca, ya sea en Internet o lejos de este planeta, consiste en que se grabe en la mente de sus cliente objetivo.
Más allá están otros, como que transmitan la esencia del negocio o el recuerdo de una experiencia agradable (Google y Twitter son nombres cool, divertidos y están de moda), pero eso es ya para nota. Lo principal es que nos acordemos del nombre de la marca. Y por definición, un nombre común o genérico no es único – es genérico, claro ;-)
Utilizar un nombre común para un sitio web no lo hace fácil de recordar, sino todo lo contrario
Utilizar un nombre común para un sitio web no lo hace fácil de recordar, sino todo lo contrario. Y eso sucede porque se va a confundir con otros MILES de sitios web que también llevan el nombre de su categoría.
En segundo lugar, no podemos asociar una determinada cualidad con el nombre porque éste hace referencia a toda la categoría, no sólo a nuestro sitio.
Es más, aún suponiendo que el nombre sea de difícil escritura hoy Google nos lo pondrá más fácil corrigiéndonos el error. Mucho mejor que si la página se llama “nosequecoches.com” o “viajesveteasaber.net”, porque te puedes imaginar la cantidad de páginas compitiendo con estas palabras en su dirección web.
En resumen, debes ligar un nombre “llamativo” con su categoría y con la ventaja que proporciona la marca. Atrapalo.com es un buen ejemplo.
“Un logotipo indicativo del tipo de producto o servicio que identifica no es aconsejable. El logotipo debe funcionar como un nombre propio en cuanto a que debe permitir identificar ese sujeto en el universo de pares en que se inserte.
UN LOGOTIPO DESCRIPTIVO LO HOMOLOGA CON LA COMPETENCIA en lugar de diferenciarlo de la misma.”
Martín Gorrincho
Si quieres más detalles no te pierdas los artículos Proceso de creación de un logotipo y también Naming o cómo poner nombre a tu empresa, marca o producto.
No entiendo nada…
Los nombresgenericos.com tienen su función y razón de su existencia, pero no tienen sentido en la actualidad.
Hace años, con menos competencia por hacerse un hueco en La Red esta clase de nombres eran bien posicionados por los buscadores (menos usados y menos eficientes que en la actualidad) y aún hoy pueden tener un cierto “valor” para una mejor indexación, pero nunca para su uso como marca o nombre empresarial.
Si encuentras uno de estas características redirígelo a tu web o especula con él, pero nada más.
Referencias: